Generar unos buenos hábitos posturales desde la infancia ayudará a proteger la salud de nuestros niños en la edad adulta. Del mismo modo, unos hábitos posturales incorrectos pueden ser un vector de dolor crónico cuando sean adultos: dolor cervical, cefaleas, migrañas, dorsalgias, lumbalgias, ciatalgias, etc.
Hoy en día, los niños son más sedentarios que antes. Pasan más horas sentados, utilizan el teléfono móvil y hacen menos ejercicio y deporte. Por eso es importante incentivar la práctica deportiva, animando a que caminen y se muevan más; enseñarles nuevas conductas posturales a la hora de sentarse en una silla o en el sofá y, un factor muy nuevo pero muy importante, enseñarles cómo usar el móvil y los ordenadores. Son muchas horas delante de pantallas con luz y es fundamental saber cómo sentarse, cómo asir el móvil o el ratón, en qué consiste el filtro de luz azul y controlar el número de horas que podemos estar frente a la pantalla sin movernos.
Sobre estos 4 temas sobre conducta postura en torno a las tecnologías desarrollaremos artículos específicos, ya que queremos tratarlos con la extensión y profundidad que se merecen.